La Ryder Cup: un desafío histórico para Europa fuera de casa

Ganar la Ryder Cup fuera de casa nunca es fácil. Europa ha conseguido esta hazaña en solo cuatro ocasiones a lo largo de su historia. Rory McIlroy, quien se convirtió en el sexto jugador en completar el Grand Slam de majors al ganar el Masters, ahora enfrenta otro gran desafío. Desde hace años, McIlroy ha afirmado que ganar la Ryder Cup fuera de casa es el mayor logro en el golf. Él lo sabe bien, ya que formó parte del último equipo europeo que ganó en esta competición hace 13 años, en lo que se conoció como el “Milagro en Medinah”.

Un reto para Rory McIlroy

“No se suponía que debíamos ganar en 2012”, comentó McIlroy. “Desde entonces, el equipo local ha ganado de manera convincente cada vez.”

El camino hacia la victoria

Los estadounidenses llegaron tras una victoria aplastante sobre Europa en 2021, con un marcador de 19-9, y se presentaron en Marco Simone, Italia, con la esperanza de romper una racha de 30 años sin triunfos fuera de casa. Europa comenzó con fuerza, barriendo la sesión inicial y logrando una victoria por cinco puntos.

Desde la victoria de Europa en Medinah, el equipo local ha ganado con márgenes de cinco puntos en Escocia, seis en Minnesota, siete en Francia, diez en Wisconsin y, más recientemente, en Roma.

Los triunfos de Europa

Europa ha logrado ganar la Ryder Cup fuera de casa en cuatro ocasiones en los últimos 40 años. A continuación, un repaso de cómo lo hicieron:

Muirfield Village, 1987

Tras su primera victoria desde 1957, Europa se enfrentó a un equipo estadounidense capitaneado por Jack Nicklaus en el campo que él mismo construyó. Con José María Olazábal como uno de los seleccionados, junto a Seve Ballesteros, lograron un récord de 3-1 en el juego por equipos, estableciendo una ventaja de cinco puntos antes de los partidos individuales del domingo. A pesar de un intento de remontada de los estadounidenses, Europa se llevó la victoria por 15-13, marcando la primera vez que los locales perdieron en casa desde el inicio de la Ryder Cup en 1927.

Oak Hill, 1995

Después de que los estadounidenses dominaran en 1991 y 1993, Europa mostró su garra en el último partido de Seve Ballesteros. A pesar de un 9-7 en la ventaja de los estadounidenses, Europa ganó cuatro de cinco partidos en la última jornada, con Philip Walton asegurando la victoria por 14 1/2-13 1/2.

Oakland Hills, 2004

Con una victoria contundente de 18 1/2-9 1/2, este evento será recordado por la primera vez que Tiger Woods y Phil Mickelson jugaron juntos. Sin embargo, Europa ya tenía una ventaja de cinco puntos después del primer día y logró asegurar la copa antes de que se completaran todos los partidos.

Medinah, 2012

Los estadounidenses estaban a punto de tomar una ventaja de 11-5, pero Ian Poulter y Rory McIlroy lograron un punto crucial que cambió la dinámica. Europa realizó una de las mayores remontadas en la historia de la Ryder Cup, culminando con una victoria por 14 1/2-13 1/2, mientras que el capitán europeo, José María Olazábal, llevó consigo la memoria de Seve Ballesteros en sus camisetas.